lunes, 21 de noviembre de 2016

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE UN CONTADOR.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE UN CONTADOR.
ManagementEn la búsqueda de brindarles la mayor ayuda posible a nuestros lectores de Pymex, te brindaremos a continuación, las funciones y responsabilidades de un Contador. Si deseas ver las funciones y responsabilidades de otros cargos importantes para una empresa puedes ir al final del artículo.
Contador
Funciones.
  • Procesar, codificar y contabilizar los diferentes comprobantes por concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos, mediante el registro numérico de la contabilización de cada una de las operaciones, así como la actualización de los soportes adecuados para cada caso, a fin de llevar el control sobre las distintas partidas que constituyen el movimiento contable y que dan lugar a los balances y demás reportes financieros.
  • Verificar que las facturas recibidas en el departamento contengan correctamente los datos fiscales de la empresa que cumplan con las formalidades requeridas.
  • Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través del sistema computarizado administrativo para mantener actualizadas las cuentas por pagar.
  • Revisar el cálculo de las planillas de retención de Impuesto sobre la renta del personal emitidas por los empleados, y realizar los ajustes en caso de no cumplir con las disposiciones.
  • Llevar mensualmente los libros generales de Compras y Ventas, mediante el registro de facturas emitidas y recibidas a fin de realizar la declaración de IVA.
  • Elaborar los comprobantes de diario, mediante el registro oportuno de la información siguiendo con los Principios Contables generalmente Aceptado, a objeto de obtener los estados financieros.
  • Cualquier otra actividad fijada por el Gerente Administrativo de la empresa.
  • Cumplir y hacer cumplir todas las recomendaciones de tipo contable, administrativo y fiscal, formuladas por el Contralor Interno, Asesor fiscal / financiero.
  • Llevar todos los movimientos o registros contables al Programa que es el software utilizado por la organización para dicha actividad.
  • Elaboración de cheques para el recurso humano de la empresa, proveedores y servicios.
  • Llevar libros contables (Diario, mayor y inventarios).
  • Control y ejecución de solvencias de Seguro Obligatorio.
  • Realización de la relación de las Cuentas por Cobrar y por Pagar.
Responsabilidad y Autoridad.
  • Revisar que se cumplan con los principios de contabilidad de aceptación general.
  • Mantener y cumplir los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Responsable en cumplimiento de las funciones y objetivos del área.
  • Velar por la aplicación de la norma y el cumplimiento de las normas de la organización.
  • Cuidar el resguardo y mantenimiento de la confidencialidad de la información suministrada por la organización y por el cliente
  • Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo.

Fechas en que se celebra el Día del Contador en el Mundo.

FECHAS EN QUE SE CELEBRA EL DÍA DEL CONTADOR EN EL MUNDO.

Colombia

El 1 de marzo se celebra el Día del Contador Público Colombiano, en el aula máxima de la Universidad de Antioquia, el Paraninfo de San Ignacio, donde tuvo lugar la decisión de aprobar la celebración durante la Reunión Nacional de Juntas Directivas de Agremiaciones de Contadores de todo el país, durante los días 1 y 2 de marzo de 1975.

Brasil


El 25 de abril o Día do Contabilista Brasileiro, fue establecido oficialmente por la Ley del Estado Nº 1989 el 23 de mayo de 1979..


El Día del Contador de las Américas 


Se estableció el 17 de mayo en recuerdo de la primera “Conferencia Interamericana de Contabilidad”, inaugurada en 1949 en San Juan de Puerto Rico en la cual participaron 168 delegados de 14 países y se celebra el día como propio en: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.


México:


El Día del Contador Público se celebra cada 25 mayo, fecha en la que Don Fernando Diez Barroso obtuvo su título en Contador de Comercio, primer profesional de la contabilidad en el país.


Bolivia:


El 19 de julio se celebra el Día del Contador Público Boliviano al conmemorarse el aniversario de la Fundación del Colegio de Auditores o Contadores Públicos de Bolivia.


Chile


En el país andino los Contadores celebran su día el 13 de septiembre aniversario de la Ley Nº 13.011 promulgada en 1958, que diera existencia legal a la orden. En tanto, el Día del Contador fue instituido el 12 de septiembre de 1926, ocasión en que se realizó el primer congreso de la especialidad.


Venezuela:


El 27 de septiembre de 1973 se publicó la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, por esta razón se conmemora el Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública.


Argentina:


En la República Argentina a los Contadores se les celebra el día 17 de diciembre, fecha elegida debido a la publicación del libro “Suma de Arimética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad” escrito por el matemático italiano Luca Pacioli.


Nicaragua:


El 14 de abril se celebra el Día Nacional del Contador Público Nicaragüense, en conmemoración a la Fundación del Colegio de Contadores Públicos,  en otros ambientes se asume como día de celebración el 17 de mayo  Día del Contador de las Américas.



A continuación te mostramos una tabla para un resumen ordenado por fecha y país.


Guatemala29 de eneroMéxico25 de mayo
Colombia1 de marzoParaguay9 de junio
Nicaragua14 de abrilGuatemala1 de junio
Brasil25 de abrilBolivia19 de julio
Uruguay17 de mayoPerú11 de septiembre
Costa Rica17 de mayoChile12, 13 de septiembre
El Salvador17 de mayoVenezuela27 de septiembre
Honduras17 de mayoCuba26 de noviembre
Panamá17 de mayoEcuador13 de noviembre
República Dominicana17 de mayoArgentina17 de diciembre
Puerto Rico17 de mayo 

13 de Noviembre "Día del Contador Ecuatoriano"


Día del contador publico Ecuatoriano, el 13 de noviembre de 1945 se celebro en Ambato, el Primer Congreso de Contadores, donde se estructuro la Federación Nacional de Contadores, este es el origen de este día de celebración.


Cada 13 de Noviembre, en nuestro país, esta dedicado a conmemorar el día clásico del contador publico ecuatoriano, profesión tan dedicada y compleja por su responsabilidad en toda organización, publica o privada, ya que sobre el recaerá la responsabilidad administrativa, civil o penal que en la mayoría de casos es ocasionada  por terceras personas, tales como directores generales, directores ejecutivos, presidentes ejecutivos, gerentes generales, y directores financieros, pero nuestra legislación vigente responsabiliza solidariamente a estas personas y de cajón al contador general de estas instituciones, que analiza, interpreta y registra todas y cada una de las transacciones comerciales que ejecutan en toda actividad comercial.

HIMNO AL CONTADOR

HIMNO AL CONTADOR 
Letra: Dr. René Fonseca
Música: Arturo Vanegas
Contador yo te canto orgulloso, 
por tu múltiple y diario accionar 
imponiendo criterios de avance
a la empresa y por ende al país

Te preparas pensando en el futuro, 
y en el cambio estructural del país
conjugando lo social con lo técnico
como esencia de la profesión

Los registros reflejan tu imagen 
de estratega organizando el control,
los informes que emites son base
de la diaria decisión a tomar

Tu deber es buscar los caminos 
que conduzcan a la efectividad.
Construyendo el flujo de cifras 
que en balance reportas al fin

Bajo firmes procesos generas 
menos costos y confiabilidad
tu escribes y resumes la historia
de la empresa de ayer y de hoy


EL CARGO QUE PUEDE OCUPAR UN CONTADOR GENETRAL

CARGO: CONTADOR GENERAL 

Descripción del Cargo Responsable de la planificación, organización y coordinación de todas relacionadas con el área contable, con el objetivo de obtener las consolidaciones y estados financieros requeridos por la organización. Establece y coordina la ejecución de las políticas relacionadas con el área contable, asegurándose que se cumplan los principios de contabilidad generalmente aceptados, las NIIF, SRI y con las políticas específicas de la empresa. Adicionalmente elabora y controla la labor presupuestaria y de costos. Ubicación del Cargo El cargo se ubica en una posición administrativa de alta responsabilidad y relevancia en el área de finanzas, para la adecuada toma de decisiones del negocio. 
A – GESTIÓN ADMINISTRATIVA Elaborar estados financieros en fechas requeridas con información oportuna y verídica. Verificar y depurar cuentas contables. Controlar el correcto registro de los auxiliares de contabilidad. Examinar el valor de los inventarios de mercadería y efectuar ajustes respectivos. Revisar órdenes de cheque de oficina, corroborando los cálculos presentados. Revisar reportes de ventas diarias y semanales comparativas con periodos anteriores. Participar en las sesiones del comité de gastos de la empresa. Coordinar la elaboración del presupuesto general y dar seguimiento al mismo. Asignar y supervisar las tareas y actividades del personal de contabilidad. Verificar que cada uno de sus colaboradores desarrolle en forma correcta las funciones que demanda su puesto de trabajo, capacitándolos constantemente en destrezas técnicas, actitudes y conocimientos. Atender los asuntos especiales y problemas personales que le presenten sus colaboradores, procurando la solución de los mismos en aras de su bienestar laboral. Participar en reuniones de Gerencia Financiera, para el análisis de información. Es responsable de la asignación de tareas y control de usuarios dentro del sistema contable de la empresa Determinar y controlar parametrizaciones dentro del sistema contable de la empresa para la generación de información oportuna y veraz 
B – GESTIÓN OPERATIVA Confeccionar las declaraciones de impuestos de ventas. Confeccionar las declaraciones de retención impuesto de renta. Revisar las facturas de proveeduría para su contabilización. Revisar correo electrónico y comunicaciones recibidas. Revisar y firmar conciliaciones bancarias. Revisar y preparar asiento de importación de mercadería. Preparar asientos de consumo de bolsas de empaque y papel químico. Preparar asientos de depósitos del Banco Uno. Registrar asientos de diferencial cambiario de obligaciones bancarias. Revisar y comparar gastos mensuales. Preparar asientos por ajustes varios a la contabilidad, procurado el orden contable. Calcular el pago de alquiler de la sucursal ubicada en Multiplaza, en función de las ventas mensuales. Revisar los movimientos de las inversiones transitorias.