COMO CELEBRAN EN ECUADOR LOS CONTADORES

Con capacitaciones se celebró el Día del Contador.


El viernes 13 de noviembre, se celebró el Día del Contador-Auditor con una serie de conferencias magistrales dictadas por destacados profesionales locales. Estudiantes, docentes y administrativos de la UTPL participaron de este evento que se llevó a cabo en el Aula Magna de la  UTPL.

“La importancia del cálculo actuarial” se abordó por parte de José Nicolás Dueñas, Gerente General de Logaritmo CIA. LTDA, quien explicó la importancia de la  matemática actuarial, el vínculo que tiene este tema en la vida diaria y la relación del cálculo con su trabajo, tomando en cuenta que los números deben registrarse en activos, pasivos o en pérdidas y ganancias.
Durante su conferencia, Dueñas, Doctor en ciencias estadísticas, matemáticas y actuariales por la Facultad de Ciencias Matemáticas de Roma, señaló que con la Universidad Técnica Particular de Loja trabajan por muchos años en capacitación y asesoramiento respecto a temas contables, que deben ser gestionados con responsabilidad. Como dato adicional mencionó que la Seguridad Social debe ser administrada por personas que conozcan de aspectos contables.
También se analizaron los temas: El Contador y el Estado; El Contador Independiente; El Contador y la empresa privada; y, Perspectivas profesionales del Contador en México.
La capacitación fue calificada por los estudiantes como positiva. Jonathan Morocho, estudiante del quinto ciclo de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, indicó que lo aprendido en estos talleres servirá para ponerlo en práctica en su vida profesional de acuerdo al campo en el cual se desenvuelvan. “Las charlas nos muestran un objetivo más específico sobre la contabilidad, para qué nos sirve, y a tomar decisiones acertadas para el buen desempeño de una empresa”.
Durante el evento se hizo un reconocimiento a los mejores alumnos de la Titulación, organizado por la Asociación de estudiantes de Contabilidad y Auditoría de la UTPL.

Los contadores del país celebran su día clásico recordando sus logros.

Ricardo Rodríguez, contador y vicedecano de la Escuela de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Manabí, manifiesta que “desde hace 5 años  los profesionales de esta rama han podido obtener mayor apertura en el campo laboral”.
Rodríguez destaca que ser un contador es la parte fundamental de la empresa, debido a que éste es quien se encarga de llevar un registro de los recursos económicos que existen.
Por su parte, la contadora Jéssica Ubillús Macías asegura que ahora esta profesión contable ha logrado notables avances.
“Actualmente en la Escuela de Contabilidad y Auditoría se encuentran cursando sus estudios cerca de 1.780 estudiantes”, dice Ubillús.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario